Últimamente el blog se está llenando de entradas relacionadas con los videojuegos así que hoy, para no variar, vamos con otra más. Sin duda...

Recuerdos de mi infancia: ZX Spectrum, ese gran añorado



Últimamente el blog se está llenando de entradas relacionadas con los videojuegos así que hoy, para no variar, vamos con otra más. Sin duda una de las cosas que recuerdo con más cariño de mi infancia es el ZX Spectrum que tenía mi tío. Gracias a él (mi tío) descubrí el maravilloso mundo de los ordenadores y en consecuencia, el de los videojuegos. Podría decir que sé todo lo que sé referente al mundo informático gracias a él. El ZX Spectrum (en concreto la versión Plus 3, que era la que tenía mi tío) era una maravilla de la época (los 80) que lo incorporaba todo en el teclado (CPU y disquetera). Aparte se le adaptaba un lector de cintas de cassette (que por supuesto tenía mi tio), formato en el que se vendían juegos y programas para este ordenador. Pero pasemos a lo realmente importante, los juegos. Los juegos del Spectrum no eran ninguna maravilla en cuanto gráficos y ya si hablamos de los tiempos de carga ya que para empezar a jugar tenías que esperar más de 10 minutos a que se cargara el juego, sobretodo si éste estaba grabado en una cinta, los disquetes se cargaban más rápido. A pesar de todos estos posibles inconvenientes puedo decir con toda tranquilidad que en mi vida he disfrutado de los videojuegos como en aquella época, las noches se hacían mágicas junto a mi tío. Decir que él siempre jugaba con el teclado y a mi me tocaba el mítico joystick del Spectrum.

Uno de los juegos que recuerdo especialmente era uno basado en Bruce Lee. El juego era el típico pasapantallas en el que Bruce Lee (y un gordo, si querías jugar con un amigo) se enfrentaba a los enemigos que iban apareciendo con sus jefes finales y demás avalorios.



El Barbarian era otro pasapantallas pero en este caso, era más épico que el de Bruce Lee. Eras un guerrero al más puro estilo Conan y tenías que derrotar con tu espada a los enemigos que se cruzaban en tu camino con el objetivo de rescatar a la princesa.



Otro juego que me flipaba bastante era un llamado Xeno, que consistia en un partido entre 2 naves que luchaban por encajar una bola en la portería del otra. Éste era uno de los que más me divertía.



Ikari Warriors me tenía realmente enganchado. Era el típico juego que consistía en matar a todo lo que se moviera, protagonizado por 2 soldados de élite. Las horas pasaban volando con este juego.



Pero el juego que más me gustaba de todos era uno llamado Target: Renegade, que era un juego sobre bandas callejeras a las que tenías que enfrentarte sólo o con un amigo pasando las fases en las que había un jefe al final. Para mí éste es el juego más mítico de todos los que tenía en spectrum y con él termino mi top 5 personal. Espero que os haya gustado y sobretodo, que os haya traido buenos recuerdos (aquellos que tuvisteis la fortuna de vivirlo).

5 comentarios:

  1. ufff...tio, demasiado atrás en el tiempo para mí... yo el primer ordenador que conocí (en el 1999) ya fue un Pentium III...

    ResponderEliminar
  2. yo tenia el target renegade en Amstrad, fue el primer juego de "yo contra el barrio" que vi.La putada era que si hacias la magia el juego se quedaba colgao

    ResponderEliminar
  3. Para comprar mi spectrum tuve que ir a un monton de tiendas. En ninguna conocian lo que era, pero al final lo encontre. Valio la pena. Mi amigos me decian que los videojuegos en ordenador nunca tendria futuro. Se equivocaban.

    Diseño Web Tarragona

    ResponderEliminar
  4. Aunque esta entrada tiene ya casi 3 años, debo decir que gracias sobrino por la parte que me toca.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. sim meu amigo!! sou do Brazil e aqui nosso zx spectrum era uma verçao chamada tk 90x, e tbm passava horas e horas esperando aquelas fitas maravilhosas a passar, Cybernoid, Exolon, Enduro Racer, arkanoid, Draconus sim me lembro muito bem desses q foram minha alegria :)

    ResponderEliminar