A continuación os enseñamos a preparar la comida más típica de Japón, el sushi.A continuación un bonito video explicativo:
En primer lugar, tenemos que cocinar el arroz para sushi. Como se necesita mucho hay que preparar bastante: 900 gramos de arroz para 4 a 6 personas. Con esta cantidad de arroz y un 20% por ciento más de agua obtendremos un arroz blanco normal.
Además, hay que preparar el vinagre para aliñar el arroz: a 90 mililitros de vinagre le añadimos 4 cucharadas de azúcar y una de sal. Es preferible que sea de arroz (lo podemos adquirir en tiendas naturistas o en tiendas de productos japoneses). Si no lo encontráis, podéis aliñarlo con vinagre normal.
Cuando el arroz está todavía muy caliente, se coloca en un recipiente grande y ancho o en un molde grande. Se le añade el vinagre preparado y se mezcla, intentando no aplastar los granos de arroz. Cuando hemos mezclado bien estos ingredientes, hay que airearlo con un abanico ( si no tenéis un abanico, una revista o algo similar puede serviros). Dicen que así los granos de arroz quedan más brillantes y bonitos.
Los pescados crudos se preparan en cortes iguales a los del sashimi.
Se forman bolas alargadas con una cucharada y media o dos del arroz aliñado con vinagre, bolas mucho menores que las del oniguiri. Si estáis seguros de que os gusta el picante, untad la parte superior de las bolas con un poco de wasabi. Si no estáis muy seguros, podéis preparar el sushi sin wasabi y, en el momento de comerlo, mojarlo en la salsa de soja con wasabi.
Se coloca el pescado y el marisco encima de cada bola y los sushis ya están a punto.
El atún, tanto la carne roja como la ventresca, el besugo, el lenguado y la lubina son muy adecuados para preparar el sushi. Las gambas también. Pero en el caso de las gambas, cuando se preparan en casa, es mejor hervirlas un momento, quitarles la piel, retirarles la cabeza y cortarlas por la mitad. El pulpo hervido también es apropiado para preparar sushi. Con la tortilla a la japonesa también se hace y sirve para variar de sabor.
Si alguno de vuestros invitados siente rechazo por el pescado crudo, os enseñaremos un par de sushis occidentalizados y menos chocantes. En primer lugar, es bastante recomendable el sushi de salmón ahumado. También suele tener éxito el sushi con un trozo de aguacate maduro, de sabor muy parecido al de la ventresca del atún.
Con estos dos tipos de sushi ‘light’ y los de tortilla, los de gambas y los de pulpo hervido, los invitados no familiarizados con la cocina japonesa no se van a quedar nunca con hambre.
Por último y antes de despedirme por hoy quiero recomendaros una web en la que encontraréis los mejores restaurantes para comer comida japonesa en España. La web en concreto es comerJapones.com y en ella encontraréis no sólo críticas sobre estos restaurantes sino que además teneis recetas,perfiles de chefs y muchas más cosas relacionadas con la gastronomía nipona. Esta web se ha convertido en un referente nacional en este tema.
Oye,pues que rule el sushi cuando esté preparado, que yo soy muy benevolente con las críticas. Aunque para comer el auténtico hay que pedírselo a Tsuyu que es una artista cocinando...
ResponderEliminarMe da que alguien tiene ganas de ir al sakura esta noche...xD
ResponderEliminarAnda, que ya te falta poquito para comer sushiii...