
De momento no ha habido un comunicado en el que se haga oficial la producción de este remake, pero ya se sabe que cuando el río suena, agua lleva y creo que la Warner Bros (encargada del proyecto) no dejará escapar esta oportunidad de hacer dinero.
Por otra parte, los aficionados de esta saga de videojuegos también han dado su opinión y es que han expresado en multitud de foros y otros medios que sólo se justificaría una nueva película de Mortal Kombat si en ella aparecen todos (o al menos la mayoría) de fatalities que aparecen en el juego (a mí me parece más que justo). Y es que en el año 95 no se pudieron hacer la mayoría de fatalities ya que la tecnología no estaba lo suficientemente avanzada para desarrollar los efectos especiales necesarios para ello (eso en verdad no me lo creo, pero es lo que ellos mismos dicen). Pero ahora hay tecnología más que suficiente para hacer una película más que digna.
Y aquí entramos en el eterno dilema. El problema no es de la tecnología ni de los efectos especiales ni nada. El problema reside en la falta de ideas (o la falta de ganas de pensar, que aquí lo que nos gusta es ganar mucho dinero sin comernos mucho el tarro) y eso, señores, no se soluciona con presupuestos millonarios ni con efectos 3d tan increíbles que te crees que las hostias te las están pegando a ti, como en Avatar (nótese la ironía). En fin, que a ver con qué nos "sorprenden" esta vez.
Desde luego que es de vergüenza lo del cine de hoy. Se creen que metinedo explosiones y hostias a porrillos nos pueden tener entretenidos,pero ese tipo de trucos sólo funcionan con cierto tipo de películas ( y un número limitado de veces). Luego se quejan de la piratería pero ¿cuántas pelis nuevas merecen pagar 6 euros y medio?
ResponderEliminaryo voy a verla al cine si cuando empieza la peli dicen aquello de ti ti ti ti ti ti ti ti ti ti ti ti ti ti ti ti ti ti ti ti ti ti ti Mortal kooooooombat
ResponderEliminarQuizas sí había tecnología para crear las fatalities en Live-action en el 95 pero hacerlo sin que quedara demaciado chapusero hubiera exedido el presupuesto de la película... Uno nunca sabe. De todas maneras, 17 años después sigue siendo la mejor adaptación de un videojuego a la pantalla grande en la historia del cine
ResponderEliminar