Los que entrásteis en la veintena hace unos añitos seguro que os acordáis de los Numerobots . Sin duda uno de los juguetes más míticos de l...

Kanjis transformers VS Numerobots


Los que entrásteis en la veintena hace unos añitos seguro que os acordáis de los Numerobots. Sin duda uno de los juguetes más míticos de los que he tenido. ¿Qué tenian de especial? hoy día parece que no tiene sentido una serie de robots que se transforman en números. Quizás la respuesta esté en el boom que supuso en aquella época la aparición de Optimus Prime y toda su tropa, la edad de oro de los transformers.


De pequeño siempre ansié hacerme con un Optimus Prime que venía con la parte trasera del camión que tenía un robot con ruedas dentro. Pero nunca lo tuve, eran demasiado caros. En su lugar llegaron los fantásticos Numerobots. La verdad es que salieron bastante resultones y con el mono de transformers que cundía entre la chavalería nos hicieron quitarnos ese gusanillo infundado por la empresa Hasbro gracias a la serie de televisión (que reconozco que era mala como pocas).

Los Numerobots no serían tan chulos como los transformers pero lo que si tenían a su favor es que eran producto nacional. Los fabricaba la empresa juguetera Inovac-Rima S.A. y estaba claro que su objetivo no era otro que el de aprovechar el tirón de los transformers (como ahora pasa con los vampiros) creando un producto bueno, bonito y barato (cada robot costaba unas 900 pesetas).


Esta primera línea de robots transformables en números le salió bastante bien a la empresa vitoriana (quizás también porque los padres veían los robots como algo con lo que sus hijos además aprendían) aunque luego quisieron "rizar el rizo" sacando una nueva línea de robots transformables en... ¡las letras del abecedario!. Éstos eran conocidos como los Alfarobots, pero fueron tan poco populares que ni en Google se encuentran fotos de ellos.

Bien, una vez he presentado a los Numerobots ahora les toca el turno a unos juguetes muy parecidos que han visto la luz hace poco en Japón. Se trata de los Kanji-animal transformers, que como podéis deducir por el nombre consisten en juguetes similares a los Numerobots pero con forma de Kanjis japoneses que se transforman en animales (cada uno se transforma en el animal que representa el kanji). Aquí tenéis algunas fotos de los animalitos-kanji:


Inubakeru 犬 (inu, “perro”)


Torabakeru 虎 (tora, “tigre”)


Uobakeru 魚 (uo/sakana, “pez”)


Umabakeru 馬 (uma, “caballo”)


Toribakeru 鳥 (tori, “pájaro”)


Ryūbakeru 竜 (ryū, “dragón”)

En este caso tengo que decir a favor de los animalitos-kanji que el sentido didáctico es bastante superior al de los Numerobots, ya que los niños en Japón tardan años en aprender los kanjis (y no me extraña, son miles de ellos todos distintos y cada uno con un significado diferente), así que en Japón seguro que estos juguetes serán mas que bien recibidos (sobre todo por los padres de las criaturas) al menos casi tan bien o mejor de lo que fueron aquí nuestros queridos Numerobots en los años 80.

Fuentes



RETRO FRIKI: NUMEROBOTS - Los Transformers Españoles
Pink Tentacle - Mojibakeru kanji-animal transformers

4 comentarios:

  1. Celebro que te haya gustado mi artículo.

    Saludos.

    PD.Un blog chulo

    ResponderEliminar
  2. wapo wapo, me akbo de pillar los numeros, pero estan a varias decadas de los kanjis , de los cuales hay algunonos bastante wapos, saludos, ya tienes un fologüer mas

    ResponderEliminar
  3. Yo tengo a la venta en eBay numerobots me encantan, si queréis una colección completa del 0 al 9 me mandáis un mensaje privado o entráis en eBay y ponéis numerobots, en eBay me llamo fernandoFJ, un saludo

    ResponderEliminar
  4. FernandoFJ acabo de ver la colección que tienes en ebay y me estás tentando cosa mala...

    ResponderEliminar