La mayoría de los videojuegos que realmente dejaron huella en mi humilde persona datan de principios de los 90 e incluso antes. Después de ...

Videojuegos que me marcaron:
Roller Coaster Tycoon


La mayoría de los videojuegos que realmente dejaron huella en mi humilde persona datan de principios de los 90 e incluso antes. Después de esos gloriosos años los títulos que conseguían engancharme hasta terminarlos eran cada vez menos. Uno de esos títulos es el que ocupa la entrada de hoy, llegó a mis manos allá por el verano del año 99 y puedo decir con toda seguridad que se trata del mejor gestor de parques de atracciones que ha parido la industria del videojuego. Hablamos de Roller Coaster Tycoon.


Roller Coaster Tycoon nos presentaba además de una parte gráfica más que notable (para los tiempos que corrían), un modo manager que nos permitía configurar hasta el precio de las hamburguesas de los puestos de comida de nuestro parque, en otras palabras, un completísimo apartado de gestión de nuestro parque. El juego era bastante simple; al empezar recibíamos un préstamo por la cantidad que quisiéramos (siempre que no excediera los 30.000 dólares) y después teníamos un período de varios meses o años (dependiendo del nivel en el que estuviéramos) en los que se nos dejaría gestionar el parque a nuestro antojo. Pasado ese tiempo tendríamos que tener en nuestra cuenta un saldo positivo, de lo contrario no pasaríamos de nivel.

Una vez tienes unas cuantas atracciones, puestos de comida y servicios ya puedes abrir tu parque para que empiece a entrar la gente y mientras entran los primeros clientes puedes ir añadiendo más cosas e incluso decorarlo con zonas verdes, esculturas, fuentes y casi lo que se nos ocurra. También destaca su completo editor de montañas rusas en el que podemos crearlas pieza a pieza como nosotros queramos, éste es el punto fuerte del juego y es que su propio nombre ya nos lo anuncia.


Con este juego he pasado horas y horas de diversión porque, en cierto modo, te sientes como un niño creando el parque de atracciones de tus sueños además de despertar nuestra vena empresarial luchando por ganar dinero y que el parque no se vaya a pique. Con este juego no pasaba lo que pasa con la mayoría de los de hoy, que todos son iguales y que te cansas bastante pronto (al menos en mi caso).

Y si bueno era este juego, mejor fue su segunda parte en la que consiguieron limar los pocos defectos que tenía el primero. Pero con la tercera entrega se cargaron la saga ya que en esa época surgió la fiebre de hacerlo todo en 3d y con ella muchas sagas se fueron al traste.


Resumiendo, nos encontramos ante un juego que nos ofrece un completísimo modo de gestión y un sobresaliente apartado gráfico al que no se le escapa ni un detalle. La verdad es que sólo tengo elogios para este juego y tanto es así, que recuerdo que la primera vez que lo jugué fue en una versión demo que venía en el cd de una revista con la que sólo se podía jugar media hora, pasado ese tiempo se terminaba el juego y había que empezar de nuevo. Pues me pasaba las tardes enteras con esa demo. Si queréis algo que os entretenga de verdad probadlo porque no os decepcionará.

Descarga Roller Coaster Tycoon (portable)

5 comentarios:

  1. http://www.youtube.com/watch?v=lf1woWkKjyg

    A qué mente retorcida se le ocurriría hacerlo por primera vez... xD

    ResponderEliminar
  2. Buenísimo el vídeo Monglomorolo. Yo recuerdo haber hecho cosas así en el primero (este video es del 3). Hasta los accidentes los tienen en cuenta.

    También tengo que decir que el modo en primera vista de las montañas rusas es bastante mejor que el del Theme Park World.

    ResponderEliminar
  3. oigan me pueden alludar con una pregunta del rct 1 ???? porfavor la ocupoo !!!!!!!!11 xD!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  4. hola holaa m podrian responder una pregunta? el roller coaster tycoon 3 necesiita mucha tarjeta de memoria ?? me pueden dar uan pagina segura de descaragar Dx! *.*

    ResponderEliminar
  5. El roller coaster 3 gratisjuegos.org y el rct 1 no ocupa nada !

    ResponderEliminar