Siempre vi innecesario que, dependiendo del país, el mismo videojuego se editara con una portada distinta. Supongo que todo estará en los g...

Portadas de videojuegos - El eterno dilema

Siempre vi innecesario que, dependiendo del país, el mismo videojuego se editara con una portada distinta. Supongo que todo estará en los gustos de cada sociedad en concreto, pero vamos, que cambiarle el color de fondo o la distribución de los personajes a la portada no va a aumentar o descender las ventas de un videojuego con respecto a si se hubiera editado con la portada de otro país (en este caso, otra región). ¿O acaso no es innecesario que el mismo juego salga con una portada distinta en Europa, América y Japón? Cuántas veces habré oído la expresión: -Pues la portada japonesa está bastante más chula que la de aquí...

Normalmente en Europa solemos tener las mismas portadas que en América (aunque ésto no es siempre así ya que muchas otras veces tenemos hasta nuestra propia portada) ya que, como todos sabemos, Japón es un mundo aparte. Allí los diseños son una historia totalmente distinta. Veamos algunas de las características en las que se diferencian las portadas japonesas de las de Europa/América:

Las portadas japonesas son más raras


Ésto es algo que supongo que todos tenemos aceptado. Tanto en Europa como en América las portadas van al ajo, al meollo de la cuestión. Si se trata de un shooter, por ejemplo, como es el caso del Deus Ex Invisible War, su portada está clara: ponemos al prota con una pipa en la mano. Que el juego va sobre que eres un mosquito y tienes que picar a la gente (Mister mosquito) pues ponemos a un mosquito con cara simpaticona abarcando toda la portada. En Japón no. En Japón el protagonista de la portada es un puto pie (tela de feo además) y encima de él, el mosquito (super pequeño) picándole.

Portada japonesa | Portada Americana/Europea




Las portadas japonesas son más felices


Los gustos nipones, según nuestro punto de vista occidental, resultan en la mayoría de las ocasiones demasiado extravagantes, ya que su forma de expresar gráficamente la felicidad dista bastante de la nuestra. Es por ello que en las portadas de juegos más desenfadados el protagonista siempre va a salir con una amplia sonrisa. Para ejemplificar ésto tenemos 2 portadas de juegos de Kirby (uno de Gamecube y otro de Nintendo DS) en las que la única diferencia es la expresión facial de esta bola rosa con patas:

Portada japonesa | Portada Americana/Europea




Las portadas japonesas tienen menos cabezas flotantes


En este aspecto portadas japonesas son más coherentes que las Americanas y Europeas. Y es que aquí acostumbramos a meter cabezas sin cuerpo por doquier y cuantas más mejor. Mientras, los nipones arriesgan el hecho meter menos personajes para que éstos salgan "enteros" y no parezcan fantasmas en vez de personas.

Portada japonesa | Portada Americana/Europea








Las portadas japonesas tienen sus prioridades bastante más claras que las americanas y europeas


Para ello vemos que en la carátula americana del 'Backyard Wrestling' para PlayStation 2 se nos muestra una escena de lucha entre 2 maromos de lo más típica, ¿pero que ocurre en la japonesa? Una tía en bikini ocupando el 95% de la portada y es que los nipones saben como nadie que la carne vende más que ninguna otra cosa.

Portada japonesa | Portada Americana/Europea


Las portadas japonesas son más artísticas


Y es que, si por algo destacan las portadas de videojuegos japonesas es por el arte y la exquisitez que desprenden (obviamente no me refiero a todas las portadas japonesas habidas y por haber). Y es que ésta es una de las grandes razones por las que solemos preferir las portadas niponas a las que nos llegan aquí. Veamos algunos ejemplos:

Portada japonesa | Portada Americana/Europea








Las portadas japonesas son más románticas


Aquí nos encontramos con otra diferencia notable, ya que en Japón las portadas intentan hacerse un hueco en nuestro corazón incluyendo, siempre que pueden, al protagonista con la chica en cuestión a la que toque conquistar. Sin embargo en Ámerica o Europa, el protagonista suele salir solo:

Portada japonesa | Portada Americana/Europea






Las portadas japonesas son más simples


Y es que, en mi opinión, no hay nadie como los japoneses en cuanto se refiere a practicar el arte de la simpleza. También hay que decir que muchas veces se pasan recargando las portadas de imágenes hasta el punto en el que es difícil distinguir algo, pero cuando se dejan de tonterías son los mejores:

Portada japonesa | Portada Americana/Europea


En el caso de los Final Fantasy a Europa nos suele llegar la portada japonesa.




Sin embargo, muchas veces las diferencias son mínimas


Y es que, como decía al principio de la entrada, muchas veces las diferencias entre las portadas de las distintas regiones se limitan al color de fondo o la posición del título (más arriba, más abajo...) en fin, vale más una imagen...

Portada japonesa | Portada Americana/Europea














Fuente | GamesRadar - Why japanese artbox is better

7 comentarios:

  1. Me ha gustado mucho este post john, muy currado y realmente interesante. Gracias por compartirlo.

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  2. buen post, yo también me pregunto por qué tienen que cambiar las portadas de los videojuegos en cada país.

    ResponderEliminar
  3. Vaya debate el tema de las portadas.yo me quedo con las japo,suelen ser mas atrevidas y menos conservadoras

    ResponderEliminar
  4. buenisimo!! sigo este blog hace ya un tiempo y me entretengo mucho mas que con esas paginas de Tumblr ;) felicitaciones por la riqueza de contenido!!

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias por tu comentario. Ese es nuestro objetivo, entretener :D

    ResponderEliminar