Muchas veces ésto sirve de poco o nada ya que te pueden ocurrir estas dos cosas:
- Que hayas magnificado a esa primera parte y sea bastante mejor el recuerdo que tienes de ella que lo que has experimentado volviéndola a jugar.
- Que esa primera parte te siga pareciendo grandiosa a día de hoy pero que tenga poco o nada que ver con la nueva secuela.
Y otras veces sí que merece la pena porque las 2 partes están perfectamente unidas por su línea argumental, lo que te pone en situación cuando llega la segunda (o tercera, o cuarta) entrega.
Pues bien, siendo fiel a mí tradición y sabiendo que quedan 64 días para el lanzamiento de Duke Nukem Forever (6 de Mayo) me puse manos a la obra y le rogué a San Google que me dijera donde podía encontrar una versión de Duke Nukem 3d (que recordemos, es del año 1996). Y la encontré aunque antes de bajármela estuve mirando si Duke Nukem 3D entraba dentro de lo que se conoce como Abandonware. Para mi suerte este juego sí que era ya considerado como Abandonware ya que su empresa creadora no existe aunque también han pasado un buen puñado de años desde que viera la luz y, por lo tanto, su descarga es completamente legal y gratuita.
Pues bien, tras un primer contacto con el juego pude apreciar que los años no le han sentado nada mal aunque lo que más canta son esos enemigos superpixelados. Pero bueno, eso no impide que se pueda disfrutar igualmente. Lo que sí he notado es que en menos de lo que tardas en darte cuenta te quedas sin balas y tienes que ir cargándote los bichos a patadas, pero bueno, será que me he acostumbrado a la sobradez de balas con la que nos despachan los juegos de hoy, así que habrá que racionarlas.
Mi primera impresión es que me ha resultado jodidamente adictivo y si el nuevo conserva la esencia de éste (en la medida de lo posible) y si a eso le añadimos unos gráficos potentes va a ser una apuesta segura.
Para terminar y por si a alguien le gustaría probar el primero antes de jugar al segundo os dejo el enlace para que os podaís descargar esta joya. Disfrutadlo.
ACTUALIZACIÓN: Debido a la petición de mi amigo Manu en los comentarios también dejo la versión para Mac (que no tenía ni zorra de que la hubiera). Así que el colectivo "maquero" también está de enhorabuena.
tio tio tio! el enlace no funciona !!!! aun tengo este duke nuken original para PSX pero me molaria volver a jugarlo, esto...krees ke irá en MAC ???
ResponderEliminarAcabo de comprobarlo y el enlace va perfecto. En Mac te aseguro que no funcionará. Buscaré a ver si encuentro una versión para MacOS
ResponderEliminarJuegazo, no hace falta decir más.
ResponderEliminarY tal como señala el artículo, sigue siendo muy, muy rejugable. Además existen por ahí varios packs que permiten convertir los gráficos a un formato más moderno, con polígonos y compatible con DirectX y Windows XP. Busquen por ahí el High Resolution Pack para Duke Nukem 3D y prefárense a disfrutar de lo lindo :-)
a descargar la de Mac y recordar viejos tiempos. años sin jugarlo y sigo recordando la musiquilla...
ResponderEliminarMuy interesante, te sigo! sigueme si te gusta mi blog:) http://cuantodevida.blogspot.com
ResponderEliminarAsi, a lo bestia. Sin porques, sin pensar. Encefalograma plano. Pura adrenalina. A veces estos son los ingredientes para evadirse y darle a la mente un poco de relax. Es violento pero es un juego, solo un juego.
ResponderEliminarDiseño Web Tarragona