Lo primero que nos encontramos es que las instrucciones del juego vienen en la parte de atrás de la caja, algo bastante práctico ya que siempre se nos acaba perdiendo el papelito de las dichosas instrucciones.
En cuanto a las fichas encontramos que para cada uno de los hasta 4 jugadores que pueden participar en el juego tenemos 4 Pac-Mans de plástico de distintos colores (con su boca articulada y todo) y además contamos con 2 figuras de los fantasmas que se colocarán, como es obvio, en el centro del tablero.
El tablero recreaba de manera muy fiel el del videojuego. Además, el juego de mesa incluía 72 bolitas blancas que encontraríamos a lo largo de todo el recorrido además de 4 bolitas amarillas que eran las especiales que nos hacían invencibles frente a los fantasmas. Todas las bolitas iban colocadas en unos agujeros que el tablero traía hechos para que se quedaran fijas en su posición.
Como pasa con la mayoría de los juegos de mesa, éste es bastante sencillo de jugar una vez que hemos jugado 2 o 3 partidas, como se suele decir, de prueba. Tras ésto nuestra misión será la de recoger más bolitas que ninguno del resto de jugadores. Para ello tiraremos 2 dados; uno nos indicará el número de bolitas (porque aquí no hay casillas) que podemos avanzar. Para hacer la recolección de bolitas más original, el creador incluyó un agujero del tamaño de las bolitas en la parte de abajo de cada ficha. Éste agujero contaba con 2 solapas retráctiles de forma que se abrían cuando poníamos la ficha encima de una de estas bolitas y se cerraban tras haber entrado la bolita dentro de la ficha. Una no muy convincente forma de acercar al mundo real el famoso 'waka waka'.
Además, y como se aprecia en la foto en la que sale el tablero entero, cada jugador cuenta con una cajita de plástico del color de su ficha donde irá echando las bolitas cada vez que haya cogido alguna.
Lo que si tenemos que tener en cuenta es que si jugamos con gente manazas dudo que la partida termine alguna vez, ya que si por un descuido le damos un manotazo al tablero vas a estar encontrando bolitas por tu casa durante años (como pasa con el confeti de Año Nuevo).
Si resulta que eres pillado por alguno de los fantasmas te enfrentas a 2 putadas. La primera es que tienes que darle 2 de tus bolitas al jugador que te cazó con moviendo alguno de los fantasmas (recordad que en cada tirada usábamos 2 dados, uno para mover nuestra ficha y otro para mover uno de los fantasmas para cazar las fichas de los demás). La segunda es que deberás regresar con tu ficha a tu casilla de salida por lo que tus siguientes tiradas las dedicarás a recorrer zonas en las que ya has recogido las bolitas que había.
Pero también podemos atacar a los fantasmas si previamente nos hemos hecho con una de las bolitas amarillas. En este caso obtendremos 2 bolitas blancas extra y los fantasmas volverán al centro del tablero. Después de ésto, devolveremos la bolita amarilla a su sitio en el tablero. En este aspecto el juego representa una ventaja sobre el videojuego ya que el que haya más bolitas que nos hacen invencibles es algo que todos echamos de menos cuando jugamos a Pac-Man.
Y ya está. Una vez que se acaban todas las bolitas blancas del tablero es hora de hacer recuento y el que más tenga es el ganador.
A pesar de no haber jugado nunca a este juego creo que su dinámica es bastante lenta y si de recoger bolas es de lo que se trata para eso tenemos el 'Tragabolas' y nos dejamos de tonterías. Eso era frenesi en estado puro (y bolas por todas partes, también).
donde puedo conseguir el juego de mesa de pacman
ResponderEliminarme encantaria tenerlooo
ResponderEliminaralguien sabe si donde puede uno conseguirlo
ResponderEliminar