La reciente noticia sobre el lanzamiento de Steam para Linux me ha hecho reflexionar sobre algo que, aunque lejano, creo que es muy posibl...

¿Conseguirá Valve una migración a Linux en masa?


La reciente noticia sobre el lanzamiento de Steam para Linux me ha hecho reflexionar sobre algo que, aunque lejano, creo que es muy posible que ocurra de aquí a unos años si se dan una serie de condiciones que enumeraré a lo largo de este artículo.

No son pocos los usuarios que utilizamos Windows "por obligación". Está claro que Windows es la plataforma más extendida y para la que los fabricantes de software enfocan todos sus productos (Microsoft se ha encargado a base de soltar un billete tras otro de que ésto sea así). Hemos llegado al punto de que, a no ser de que te compres un ordenador por piezas y te lo montes tú, cuando compras cualquier PC (de torre o portátil) Windows ya viene incluído por lo que no se deja al usuario que elija el sistema que quiera (luego si quieres puedes borrar el Windows que trae tú máquina y meterle Linux, pero esa copia de Windows que traía preinstalada ya la has pagado).

Y digo por obligación porque, aunque Linux (y sus muchas distribuciones) ofrece cada vez más funcionalidades que poco a poco lo van igualando a Windows y en muchos casos incluso lo supera, hay algo contra lo que este sistema de còdigo abierto no puede competir y me estoy refiriendo obviamente a los programas de terceros, es decir, el software que proviene de empresas que no son la que hace el sistema operativo y crean aplicaciones que éste no trae de fábrica, aportándole funcionalidades extra, por ejemplo: Photoshop, utorrent, skype, etc.

Entre estas aplicaciones de terceros se encuentran los videojuegos, en mi opinión, la pieza clave que hace que muchos usuarios que preferirían usar Linux usan Windows (entre los que me incluyo). Los programas más extendidos en Windows suelen tener su equivalente de código abierto que realiza la misma función (o muy parecida) en Linux. Sin embargo, con los juegos no pasa ésto. Existen algunos casos como el de Urban Terror, un clon del Counter-Strike para Linux, pero aunque la experiencia de juego sea la misma muchos usuarios opinarán que no es lo mismo (y es que el nombre Counter-Strike lleva un peso muy grande a sus espaldas).

El caso es que Steam va a entrar de forma inminente en Linux y ya está portando los primeros juegos a esta plataforma (han creado una versión de Left 4 dead 2 muy estable que supera en fps a la de Windows). La intención de Gabe Newell (CEO de Valve) es portar los más de 2500 juegos que hay ahora en Steam para Windows a Linux. Y señoras y señores, qué queréis que os diga, pero unas declaraciones de este tipo y viniendo de quien vienen hacen que se me salten las lágrimas.

Además, el propio Newell ya revolucionó las webs especializadas de todo el mundo al decir que Windows 8 sería una catástrofe y que, tal como lo plantea Microsoft, pondrá muy difícil las cosas a Steam ya que Microsoft integrará Origin (la plataforma análoga a Steam de Windows) de serie en el sistema. Por lo que literalmente (si no me equivoco) lo que pretenden es "mudarse" de plataforma y adoptar Linux como su sistema principal.

Si esto finalmente ocurre y vemos que Valve va portando juegos a Linux a un ritmo constante preveo que no tardaremos en ver cómo los usuarios, a la vez que lo hace Valve, cambian de sistema operativo o al menos, de momento, añaden Linux como sistema operativo secundario a su equipo para posteriormente dejarlo como el único. No son pocos los usuarios que utilizan su pc sólo para jugar, de igual forma que no son pocos los que hace bastante tiempo que no compran copias físicas de los juegos y lo hacen de forma digital a traves de Steam (hay otras como Origin pero no pueden competir en catálogo con la de Valve y por eso esta última es la más utilizada).

El caso es que los juegos van a dejar de ser el inconveniente por el cual muchos usuarios que ven bastantes ventajas en este sistema no daban el salto por poder jugar a los títulos más punteros y no hay que ser muy listo para no darse cuenta de que si Valve y Steam dan el salto completo al código abierto no lo van a hacer precisamente solos. Incluso me atrevería a decir que desarrolladoras que no tienen sus juegos en Steam sacarán su versión para Linux (al igual que algunas ya lo hacen para Mac) para no perderse el trozo del pastel que Valve se va llevar tras de sí.

1 comentario:

  1. Buenísima noticia ^^
    Ojalá sea así y podamos darle la patada a Microsoft.

    ResponderEliminar