En el intermedio del último programa de Game Over (el 470), a día de hoy el único podcast de videojuegos que sigo religiosamente semana ...

Políticos, los NPCs del mundo real


En el intermedio del último programa de Game Over (el 470), a día de hoy el único podcast de videojuegos que sigo religiosamente semana tras semana, hicieron esta curiosa comparación entre los políticos y los NPCs (esos personajes no jugables con los que interactuamos para poder avanzar en la historia) de cualquier juego multijugador (o no) online. Y es que, dejando aparte las coñas, esta comparación tiene bastante sentido.

Cuántas veces habremos dicho que un político no es más que un monigote cuya forma de hablar y de actuar viene dictada por un "alto mando" oculto en las sombras. Y si os parece una chorrada esto que digo echemos un ojo a las características de los NPCs que se citan en el programa y que son aplicables al 100% a los poíticos:

- Son criaturas con frases ya predefinidas y que no aclaran nada y que, a menudo, son repetidas una otra vez.

- Son seres que NUNCA ayudan. Siempre están ahí, estáticos. Como mucho dan 2 o 3 pasitos y ya está.

- Tienen también eso de poder entrar en una casa, asaltarla y llevarse todo lo que hay sin que nadie se queje por ello.

- Incluso en una situación extrema (supongamos un fin del mundo hipotético en un videojuego, o la situación de crisis actual en el mundo real) ellos siguen ahí, empeñados en venderte cosas y sin ni siquiera ayudarte por iniciativa propia.

- Y, por supuesto, nunca rescatan a nadie. Te envían a ti, que para eso eres su recadero, con tus armas, tu magia o tu dinero a que hagas la misión de turno.

Por todas estas razones los de Game Over nos recomiendan cambiarnos el nombre antes de las próximas elecciones para poder escuchar de sus bocas eso de: "Hola, soy imbécil", para rememorar esas gilipolleces que tanto nos gustaban de los RPGs de Nintendo.

0 comentarios: