Rob Rhinehart, un programador informático de Atlanta, tenía una ídea. Una idea motivada por su infinita pereza que le llevó a poner todos ...

¿Recordáis la sustancia de la que se alimentaban en Matrix? Pues parece que la han inventado

Rob Rhinehart, un programador informático de Atlanta, tenía una ídea. Una idea motivada por su infinita pereza que le llevó a poner todos sus esfuerzos en ver si era posible crear una sustancia que tuviera todos los componentes de una dieta equilibrada y que le quitara para siempre todas las preocupaciones sobre qué tendría que prepararse de comer cada día. Con esta sustancia se acabarían todos estos problemas porque a Rob no le importa comer todos los días lo puto mismo con tal de no tener que llevar a cabo la farragosa tarea de cocinar.

La cuestión es que se puso a ello muy en serio e ideó una mezcla de cosas básicas que, digamos que se podrían encontrar en cualquier cocina (aunque algunas de ellas obviamente no) con la que, a día de hoy, lleva alimentándose unos 2 meses. Esta mezcla tiene hasta su propio nombre: Soylent. Y os preguntaréis, ¿pero qué es el Soylent exactamente? Bueno, el propio Rob nos lo explica en una entrevista que le hicieron:
Es todo lo que el cuerpo necesita, que nosotros sepamos, como vitaminas, minerales y macronutrientes como aminoácidos esenciales, hidratos de carbono y grasa. Para la grasa simplemente usé aceite de oliva y de pescado. Los hidratos son oligosacáridos, que es como el azúcar pero con moléculas más largas, lo que significa que tardan más en metabolizarse. Te proporciona un flujo constante de energía durante un periodo más largo de tiempo, en vez del subidón de azúcar que te da la fructosa o el azúcar de toda la vida. También añadí algunos elementos no esenciales como antioxidantes y probióticos.
Muy bonito todo, pero lo que yo quiero saber es si sabe como el trigo rico. Bien, el propio Ron nos define más adelante su sabor como "una sensación muy completa, más dulce que otra cosa". ¿Podríais comer lo mismo un día tras otro? Por muy bien que supiera creo que poca gente aguantaría más de dos o tres semanas. Un amigo mío dijo una vez muy sabiamente: "hasta del jamón se cansa uno" y vaya si llevaba razón.

Dejando atrás las coñas, este es un tema por el que me he visto bastante interesado. El autor de este experimento está llevando a cabo un control médico y de momento todo marcha bien. Como él mismo dice, en una sustancia de este tipo podría estar la solución al hambre en muchos países del mundo. Lo que le falta ahora es que la comunidad científica empiece a tomarle en serio ya que, por lo visto, ha dado con gente interesada en su Soylent pero también se ha topado con muchos que se han reído en su cara. Yo qué queréis que os diga, me apasiona la idea de que algo así sea posible y, aunque de momento la cosa haya sido un éxito en el caso de Rob Rhinehart, no se sabe qué efectos puede tener a largo plazo. De lo que estoy seguro es que voy a seguir los progresos de este tío de cerca a ver cómo evoluciona la cosa.

Entrevista a Rob Rhinehart en vice (en español)
Mostly harmless, el blog personal de Rob Rhinehart (en inglés)

2 comentarios:

  1. Pues yo creo que aguantaría, sólo por ahorrarte el tiempo y el esfuerzo de cocinar para después no disfrutar el plato ni la mitad de lo que te ha costado hacerlo... Aunque quizás me dejaría un día a la semana libre para elegir algo, pero vamos, es un avance para dejar de depender de las necesidades vitales que obliga el cuerpo, como dormir.

    ResponderEliminar
  2. Si me garantizaran que de verdad se puede vivir haciendo esto me encantaría poder probarlo, aunque tengo que decir que me gusta demasiado comer y no sé qué tal lo llevaría. Lo que sí está claro que, al tener tan controlada la ingesta de grasas, contralar el peso sería mucho más fácil.

    ResponderEliminar