.jpg)
Después de haber pasado tantos meses en Estados Unidos la promoción de los miércoles con la que muchos cines rebajan el precio de las entradas a 3,90 me pilló casi por sorpresa y, obviamente, no iba a desaprovechar algo así. Sin embargo esta semana la cartelera no me resultaba demasiado llamativa y al final los de mi grupo de amigos nos decidimos, a pesar de tampoco estar demasiado atraídos por ella, por Godzilla.
La película no empieza mal y digamos que mantiene un ritmo aceptable hasta justo antes del final. No es que sea la película definitiva (que te suelten de sopetón que los ensayos nucleares durante la segunda guerra mundial eran en realidad ataques contra monstruos gigantes que vivían bajo tierra no augura un buen final) pero hasta ese instante final la calificaría de entretenida, a secas. Es justo en ese momento en el que estaba pensando: "pues al final no ha estado tan mal", supongo que por las malas expectativas que llevaba de casa, cuando la propia película se hizo el harakiri con un final LAMENTABLE.
El argumento no es nada del otro mundo, una trama sencilla que juega con el pasado y el presente, Bryan Cranston (aún no me creo cómo aceptó ese papel) en el papel del científico loco que tiene razón pero al que nadie hace caso y todo el mundo se arrepiente de no haberle escuchado cuando ya está muerto, y el ejército americano dando palos de ciego ante 3 bichos de 100 metros que lo superan. Aparte de esto me hizo gracia lo descaradas que resultaron tres escenas en concreto que "homenajeaban" a la Ciudadano Kane de películas de dinosaurios y reptiles gigantes en general, Parque Jurásico. La primera de estas escenas es el principio, que parece un calco del de la película de Spielberg con la llegada a una mina en la que se ha encontrado el germen del monstruo y que cuyo entorno recuerda mucho a lo que se presentaba en Parque Jurásico como San José, la capital de Costa Rica, donde encuentran el mosquito dentro de la piedra de ámbar del que sacan el adn para clonar a los dinos.

La segunda escena ocurre a mediados de la película en la que hay un autobús lleno de niños que intenta huir de la ciudad. El autobús se encuentra parado en un puente y, oh sorpresa, está lloviendo. Todo está en calma, solo se oye el sonido de la lluvia, de repente la tensión se rompe con un pájaro que choca contra el parabrisas del autobús. Ese pájaro pertenecía a una bandada que huye despavorida. A continuación, aparece el monstruo. ¿No hemos visto esto antes?


Para la escena final, hablaré un poco de todo a la vez por que la cosa tiene MANDANGA. La película se resuelve con la población de la ciudad de San Francisco agradeciendo a Godzilla que los haya salvado de dos monstruos que se alimentaban de radiación e iban destruyendo todo a su paso. Por un momento parece que Godzilla estaba muerto, pero no. El bicho se levanta, cruza su mirada con el personaje interpretado por Ken Watanabe, el único que "comprende" qué es lo que pasa por la cabeza del monstruo y cuya única aportación a la película es mirar con cara de sorpresa allá donde esté ocurriendo algo. No exagero cuando digo que el actor japonés mantiene la misma puta cara durante toda la película:

Pues bien, en este cruce de miradas monstruo-humano solo hubiera faltado que Godzilla le guiñara un ojo al científico. Cuando te das cuenta de que el monstruo no ha hecho otra cosa que ayudar a la humanidad comprendes que en Hollywood tienen un problema bastante gordo con esto de las vueltas de tuerca (y si no echad un ojo al argumento de Jurassic World). Acto seguido Godzila suelta un rugido al más puro estilo Tyranosaurus Rex al final de Parque Jurásico y se aleja en la distancia. Y de la misma forma, tus sensaciones prometedoras del principio de la película se hunden con el bicho en el fondo del océano quedándosete la misma puta cara que Ken Watanabe al tiempo que piensas: ¿PERO QUÉ COÑO ACABO DE VER?

TRUÑILLA
ResponderEliminarPues a mi me pasó todo lo contrario, solo me gustó la última media hora, no entiendo tanta historia con el soldaducho que lo mismo te desactiva una mina que una ojiva nuclear...
ResponderEliminar