
Lo que sí es cierto es que terminar la primera película no fue una tarea fácil para los hermanos Wachowski. Algunas de estas dificultades y otras curiosidades es lo que venimos a contarte en este artículo. ¿Has tomado ya la pastilla roja? Bien, vamos allá:
1. Los Wachowski consiguieron venderle el proyecto a la Warner después de haberse gastado 10 millones de dólares en la secuencia inicial.
Cuando la pareja de directores se acercó por primera vez al estudio a presentar la idea, estimaron un presupuesto inicial de 60 millones de dólares. El estudio hizo caso omiso a esta estimación y en su lugar les ofreció 10 millones. Los Wachowski se gastaron esos 10 millones solo en la secuencia inicial que cuando los del estudio la vieron les impresionó tanto que aceptaron darles el presupuesto estimado al principio para que pudieran terminar la película.
2. Los cambios que sufrió el logo de Warner al principio de la película eran una crítica al sistema.
Según el supervisor de efectos especiales John Gaeta en los extras del DVD, las modificaciones del logo de Warner representan una forma de ir en contra del sistema que reprime la creatividad de guionistas y directores.
3. Keanu Reeves no era la primera opción que se barajó para el papel de Neo.

Esta curiosidad del film sea, quizás, de las más conocidas. Will Smith fue la primera opción para el papel de Neo, pero este lo rechazó para aceptar ser el protagonista de Wild Wild West (no fue muy acertada su elección). De ahí los candidatos al papel fueron Nicholas Cage (no quiero ni imaginarme cómo hubiera quedado la película con él) que lo rechazó por cuestiones familiares, Tom Cruise, Johnny Depp y Leonardo DiCaprio, pero ya sabemos que ninguno de ellos se quedó con él.
4. Lawrence Fishburne no fue la única opción para el papel de Morfeo.

Russell Crowe, Sean Connery y Samuel L. Jackson también se tuvieron en cuenta como candidatos al papel.
5. El equipo de rodaje se desplazó hasta un club de sadomasoquismo real para grabar el primer encuentro entre Neo y Trinity.
Situado en el centro de Sidney, Australia, el Hellfire Club fue el lugar elegido para grabar este primer encuentro. Los extras que participan en esta escena son clientes reales del club a los que se les pidió que fueran ataviados como solían hacer en sus encuentros sadomasoquistas.
6. Escribir el guión de Matrix llevó 5 años.

No sorprende a nadie el hecho de que la película sufriera una serie de modificaciones antes de llegar a su versión final. Los Wachowski trabajaron en el proyecto durante 5 años en los que compusieron 14 borradores y 500 storyboards.
7. Se contrató a un gran número de parejas idénticas de gemelos.

Los encargados del casting contrataron a un alto número de parejas de gemelos idénticos para la escena de la mujer del vestido rojo. De esta forma era más fácil representar la ilusión repetitiva creada por el programa de ordenador.
8. Tonalidades diferentes para mundos diferentes.

Mientras que las escenas dentro de Matrix tienen una ligera tonalidad verde, como si el espectador estuviera viéndolas a través de un ordenador, las escenas en el mundo real no tienen ningún tipo de coloración más que la de los colores reales. Sin embargo, la escena de la lucha entre Neo y Morfeo presenta una tonalidad amarilla porque, en este caso, no se encuentran ni en el mundo real ni en Matrix.
9. El bicho robótico que le sacan a Neo por el ombligo es una mezcla entre CGI y maqueta.
Una forma diferente de hacer el bicho robótico para cada momento. Mientras que el bicho que le sacan a Neo está hecho "de verdad", es decir, es una maqueta, el que le meten en la escena del interrogatorio está hecho con CGI. En realidad no hace falta explicar esto porque se nota a simple vista. Tardaron 12 semanas en hacer el cacharro que usa Trinity para sacarle el bicho a Neo.
10. El famoso coreógrafo de artes marciales Woo-ping Yuen no quería, en un principio, participar en el proyecto.

Al ver que los Wachowski no dejaban de atosigarle pensó que si les pedía una cantidad exagerada de dinero le dejarían tranquilo. Sin embargo, estos aceptaron pagarle lo que pedía pero no fue hasta que le dieron libertad absoulta y control total de las escenas de lucha cuando aceptó participar en la película.
11. La fase de entrenamiento no fue fácil para Keanu Reeves.
El coreógrafo de artes marciales antes mencionado inició los entrenamientos para los actores entre cuatro y seis meses antes de que empezara el rodaje. En esos meses Keanu Reeves se estaba recuperando de una operación en el cuello, lo que hizo que tuviera que llevar collarín durante los entrenamientos.12. Y tampoco lo fue para Carrie-Anne Moss
La prueba de pantalla que realizó esta actriz para el papel de Trinity consistió, entre otras cosas, en una sesión de de 3 horas Kung-fu con un equipo traído de Hong Kong. A esto le siguieron 6 meses de duro entrenamiento en diversas artes marciales. Al terminar de rodar todas sus escenas, los Wachowski abrieron una botella de champán en honor a Carrie-Ann Moss porque, a los ojos de ellos, era toda una heroína de acción.13. Tardaron 10 días en grabar la escena del tiroteo en el lobby.
Una de las escenas más icónicas y recordadas de esta película fue grabada durante 10 días sin usar CGI en un edificio de oficinas de Sidney.
14. Las agujas que lleva Neo por todo el cuerpo fuero puestas por un especialista en acupuntura.

Para la escena en la que Neo aparece tumbado en una camilla con el cuerpo cubierto de agujas contrataron los servicios de un acupunturista profesional. La mayoría de las agujas se insertaron en un maniquí pero algunas de ellas también las pusieron sobre el cuerpo del propio Keanu Reeves.
15. El tiempo bala es mucho más que un simple efecto chulo.
La escena del tiempo bala es, sin duda, la más famosa de toda la saga Matrix. Muchos de los homenajes a esta película en otras se resumen a meras imitaciones de este efecto. Sin embargo, y según el propio John Gaeta, supervisor de efectos especiales para la película, el tiempo bala fue desarrollado para otorgar una nueva dimensión en cuanto al control que tienen los personajes en Matrix del espacio y el tiempo. No se me ocurre una mejor explicación.
0 comentarios: