![]() |
Cóctel de sesos de mono. |
Supongo que la relación tan estrecha que guarda el mundo de Playmobil con los niños es lo que genera ese "malrollismo". El tipo que las ha hecho las vende a 50 dólares la unidad y en este caso no sé si me dan más miedo los muñecos o el precio. Como diría Iker Jímenez: "Un documento aterrador". Podéis ver el resto de figuras si pincháis en "Leer más".
![]() |
Se estaba comiendo un "pepito". |


Síguenos en Facebook, Twitter y Google + para disfrutar nuestro contenido exclusivo para redes sociales.
Que pasada, compañero. Pero Playmobil es muy repipi en este tipo de cosas, durante su historia tiene alguna que otra sorpresa spooky o creepy pero el gran campeon en diversidad es Lego.
ResponderEliminarPor cierto, muy molona la nueva portada ^^
¡Muchas gracias Skullvic! Ha sido uno de los pequeños cambios que he hecho desde ayer en el blog, además de ensancharlo y ampliar el tamaño de letra que ya se quedaba minúsculo en monitores grandes. Espero que todo se vea mejor.
ResponderEliminarY llevas toda la razón, aunque, ¿sabes quién gana todavía más en variedad a Lego? Las copias chinas de Lego que sacan cosas con las que ni siquiera lego se ha atrevido todavía. Ahí por ahí unas figuras de "Lego" de Dragon Ball que son demenciales XD.
La madre que lo parió...
ResponderEliminarAcotando.. No se alguna vez han probado los juegos de LEGO para PC y consolas que se basan en comics y peliculas como Batman, El Señor de los Anillos, Star Wars, etc. Tambien son un gran despliege de creatividad a mi me gustan muchisimo sus trabajos, la ambientacion, jugabilidad, puzzles y la forma unica de relatar las historias son dignos de admirar, y es cierto, las empresas chinas son mas arriesgadas, pero quizas mas que nada sea por un tema de licencias :/
ResponderEliminar