Ayer mismo se cumplieron 25 años del estreno en salas americanas de una película que, aunque olvidada por muchos, ya que la mayoría recuer...

25 años del estreno de la primera película de las Tortugas Ninja


Pac-Man Ayer mismo se cumplieron 25 años del estreno en salas americanas de una película que, aunque olvidada por muchos, ya que la mayoría recuerda directamente la segunda parte que aquí recibió el fatídico título de 'El secreto de los mocos verdes', puede presumir de ser la mejor película que hasta el día de hoy han recibido los quelonios en formato live action.

Esa oscuridad que envolvía a los personajes (siguiendo el espíritu del cómic), un Casey Jones (encarnado por Elias Koteas) más que convincente y un despliegue de medios bastante decente, teniendo en cuenta que no era una película de alto presupesto, dieron como resultado una cinta a la que el paso del tiempo no ha tratado nada mal. Diría que se deja ver bastante bien aunque, claro, un cuarto de siglo no es poca cosa y es por esto que puede que encontremos cosas que nos produzcan risa cuando no deberían.

En mi caso concreto siempre la recordaré como la primera película que vi en el cine (quizás de ahí venga mi afán incondicional por estos personajes) y eso, de una forma u otra, ha hecho que la tenga bastante presente. ¿Recordará la generación actual a las tortugas de Michael Bay con el mismo cariño que yo recuerdo a las de 1990? Permitidme que exprese un rotundo NO.

Pac-Man En El Tipo de la Brocha: 'Tortugas Ninja', la película (1990)

2 comentarios:

  1. Y que cumplan muchos más recordados! Cuando se trata de recordar a estas shinobi, PaM es el mejor sitio donde acudir!!

    ResponderEliminar
  2. Uno de mis personajes favoritos, mi celu tiene el tono del tortugofono el celular definitivamente lo ideo Donnatelo y no el artista del renacimiento. jajjajajja

    ResponderEliminar