Es decir, cuando aún no ha salido la primera ya se ha creado una competencia en este segmento del mercado que, sinceramente, promete cosas muy interesantes. Sin embargo, creo que si no se dan ciertos avances necesarios en los videojuegos en Android este nuevo modelo de negocio estará destinado a un irremediable fracaso.
Una de las cosas que necesitan con más urgencia estos nuevos dispositivos es, sin lugar a dudas, el desarrollo de videojuegos específicos. Es cierto que se ha llegado a un nivel bastante alto en muy poco tiempo pero, por otro lado, el 97% de los juegos de Android no dejan de ser los típicos "juegos de cagar" (hablando mal y pronto). Y es que desde el momento en el que nos sentamos delante del televisor para jugar estamos exigiendo (aunque sea inconscientemente) algo más que el típico juego para pasar el rato que me queda hasta que lleguen mis amigos al sitio que hemos quedado mientras los espero. Aquí serán los propios videojugadores los que decidan ya que, como siempre, el tipo de juego que genere más dinero será el que triunfe.
En este aspecto tanto GAMESTICK como OUYA se enfrentan a la necesidad de creación de un tipo de videojuegos más hardcore (por decirlo de alguna manera) en una plataforma inundada del tipo de juego que comentábamos antes. Es cierto que al principio de tener cualquiera de estas consolas mucha gente probará Angry Birds, Cut the rope y otros tantos éxitazos que siguen triunfando años después de sus lanzamientos. Pero tras la novedad no creo que mucha gente vaya expresamente a sentarse en el sofá a jugar a algo que pueden jugar en el móvil en cualquier parte. Se necesita un valor añadido. Algo que no te pueda dar el jugar en el móvil.
Si bien es cierto que el jugar en una pantalla grande en la que no tienes problemas para ver porque no tienes que poner los dedos encima para jugar supone ya un valor añadido pero no lo considero una razón de suficiente peso como para mover al jugador de la pantalla de su móvil a la de la tele.
Lo que está claro es que Android necesitará en un futuro próximo una diferenciación de juegos para consola y juegos para móviles no siendo un impedimento poder jugar a cualquiera de éstos en cualquier dispositivo si no que será el propio juego, según su condición, el que pedirá una cosa u otra. En mi opinión, si no se produce este paso al siguiente nivel con el que las consolas obtengan algo por lo que merezca la pena gastarse el dinero en ellas veremos como al poco tiempo caen en el olvido y se quedarán en una simple anécdota que no llegó a nada.
En este artículo sólo he querido expresar mi punto de vista como usuario y las carencias que, a grandes rasgos, veo en estos nuevos sistemas. Estaría bastante agradecido si os animárais a aportar más ventajas o inconvenientes que vosotros veáis en estas consolas que, según la expectación que están creando, parece que llegarán para quedarse.
0 comentarios: