Y es que, siempre desde mi punto de vista, empezaron hace bastantes meses a crear grandes expectativas sobre 'Cowboys and Aliens', película que se estrena en julio de 2011 en la que veremos a Daniel Craig y Harrison Ford protagonizando una invasión extraterrestre en el lejano oeste. Hasta aquí, un argumento así se antoja más que interesante (obviamente está basada en un cómic y no me veo a Hollywood, tal como está la cosa, creando algo así a partir de una idea original), pero mientras llega el estreno de esa película estamos siendo testigos de cómo empiezan a surgir películas de la nada con esa temática con la única intención de aprovechar el tirón. Por citar un ejemplo cercano, Skyline, estrenada el viernes pasado y sobre la que no había oído nada hasta una semana antes de su estreno y de la que me ha hecho bastante gracia que nos la vendieran como la versión cinematográfica de de las teorías de Stephen Hawking sobre cómo sería una hipotética llegada extraterrestre en la Tierra:
El estreno de esta película no me hubiera extrañado si no hubiera visto que para marzo de 2011 está previsto el estreno de otra de temática similar: 'Apolo 18'. Entonces pensé que tantas noticias sobre películas de extraterrestres en tan poco tiempo no podían ser una mera coincidencia, por lo que me fui a Google busqué lo siguiente: "Películas de extraterrestres 2011". Éste simple gesto me sirvió para confirmar todas mis sospechas. Para 2011 se esperan nada más y nada menos que 11 películas de temática extraterrestre, y estas son las que se saben de momento, estoy seguro de algunas más caerán fijo.
¿Y por qué me quejo de ésto cuando en realidad el tema de los extraterrestres me interesa bastante? Pues por lo de siempre. Estoy harto de ir al cine ilusionado por ver algo bueno y salir de la sala con la sensación de que me han estafado y eso es lo que pasará con la mayoría de estas películas. Estoy seguro de que algunas serán buenas de verdad, pero hay otras tantas que están ahí de relleno entre las que por supesto está la citada 'Skyline'. La única de la lista que quizá me ha llamado la atención es una española, 'Extraterrestre' de Nacho Vigalondo, pero me ha llamado más la atención por el hecho de ser española que por otra cosa.

No hace falta decir que esta fiebre extraterrestre inundará (y ojalá me equivoque) libros, videojuegos, series de televisión y todo lo que se nos ocurra. Eso de tener variedad en la temática literaria o cinematográfica pasó de moda. Parece que a la industria le están dejando de ser rentables los vampiros, zombies y ángeles y quieren probar con algo "nuevo". Lo que más pena me da de todo ésto es que uno no puede elegir ya lo que le gusta o no ya que allá donde vayas te vas a encontrar siempre con lo puto mismo y si quieres algo distinto tendrás que acudir a los clásicos o a épocas anteriores.
¿Y de quién es la culpa de todo ésto? De el de siempre, el puto dinero. Es una lástima que nadie se arriesgue a hacer cosas nuevas, ya que el que normalmente lo hace se acaba estrellando, por lo que todo se acaba convirtiendo en la pescadilla que se muerde la cola: Si arriesgas, pierdes, si sigues la corriente de la industria al menos pillarás un pellizco. Y esa es la triste realidad.
Con éste artículo, que ha acabado siendo más apocaliptico y pesimista que otra cosa, sólo estoy expresando mi visión de como está la cosa. Si opinas algo distinto, estaré encantado de leerlo.
Jaja, veo que el Capitán Obvio también ha participado en la producción de Skyline.
ResponderEliminarComo creadora de un blog dedicado a historias de extraterrestres, vampiros y próximamente, zombies debo defender que las corrientes literarias a veces son así: autores de una misma época suelen escribir de temática parecida.
Pero tal como tú has señalado, una vez el dinero entra en juego nadie puede hablar de la palabra "arte" salvo en casos excepcionales.
Ya que te gusta el género, al menos disfruta esta moda: ya sea alabando o criticando las pelis.
PD: perdón por el comentario tan largo.
me alegro de ke salgan este tipo de pelis, pero algunas como bien dices pueden ser muy malas. tambien es verdad ke deberian probar con algo nuevo y no siempre con lo mismo, tanto en cine, literatura y videojuegos.
ResponderEliminarsaludos.
Estoy deacuerdo con varios de los puntos que das sobretodo porque llevo tiempo viendo los mismos patrones en la tele, en el cine y en los juegos(leer no leo mucho, para que voy a mentir). Creo que fue 28 días después la que desató el fenómeno zombi (existían pelis mejores antes que esa, pero para mí escuchar a compañeros que no tenían ni idea de esa película me hizo sospechar que algo ocurría), después vino el fenómeno vampiro con los benditos libros de Crepúsculo (y su p... madre si se me permite la expresión), y entre medias un constante abofeteo por parte de comedias romanticas, y parodias tipo "casi 300".
ResponderEliminarDejando en claro que estoy en contra de todo esto, creo que tengo que decir que cualquiera puede escribir un guión. Y si te gusta un género, ¿que pierdes por intentarlo?
Cine, música, literatura, cómic, cuadros, cortos, ... quizás te sientas mejor que criticando.
Me encantan las peliculas de tematica extraterrestre, unas valen la pena, pero otras son muy malas.
ResponderEliminarEspero que estas que se mencionan aqui esten bien.
La maquinaria de Hollywood ya esta marcha. Hay noticias de avistamientos de ovnis y comienzan los estrenos. Este año va de hombrecillos verdes.
ResponderEliminar