La que encabeza esta entrada se trata de la versión gatuna de "Doctor Who" llamada como no, "Doctor Mew", donde su autora Jenny Parks, experta en dibujos y pinturas de animales, los ha retratado de una forma muy realista.
Y si existe versión gatuna es imposible que no exista su correspondiente versión perruna. En este caso corre de la mano de Alikurai, y como podemos observar tiene un toque más de dibujo animado y por lo tanto es más divertida y desenfadada. Mención aparte para el gran detalle de los collares con su correspondiente número de encarnación.
Sin salirnos aún de la fauna es el turno de lo búhos, que después de su fracaso con "Ga'Hoole: La leyenda de los guardianes", han decidido pasarse al universo Whovian. Su autor/a M. Dyer ha sido el/la encargad@ de realizar este magnífico trabajo donde cada encarnación es perfectamente identificable (con sus gestos y personalidad) a pesar de ser auténticos búhos y lechuzas.
Cambiando un poco de registro, en esta ocasión tenemos la oportunidad de encontrar respuesta a esa pregunta los whovians nos hemos hecho seguro más de una vez: "¿Y si el doctor fuese mujer?" Pues he aquí la respuesta de la mano de su autora Gladys y su fantástico trabajo.
Y como no podía ser menos, Los Simpson no querían faltar a esa fiesta. El encargado de este increíble trabajo es Dean, conocido por su famoso blog "Springfield Panx" en el que podéis encontrar no solo adaptaciones de Doctor Who, sino de infinidad de personajes de películas, series, deporte y cultura pop espectacularmente bien adaptados al estilo Matt Groening. En esta ocasión no están todos los doctores porque el autor aún no los ha realizado a todos, pero he unido a todos los que sí ha hecho en esta imagen donde se puede observar lo bien adaptados que están cada uno de los doctores.
Haciendo un poco de offtopic, no está de más recordar que tanto a los fans de Los Simpson como a los fans de Doctor Who, esta fusión puede no resultarles tan desconocida, ya que el propio cuarto doctor (quizás el más popular a día de hoy) ha hecho su aparición en un par de ocasiones en la serie original del bueno de Groening, pero las apariciones del doctor en otras series, son ya harina de otro costal.
Y por último, una muestra de como la cultura manga tampoco ha querido olvidarse del doctor. En esta ocasión (de la mano, one more time, de Alikurai) podemos ver a todos los doctores realizados al más puro estilo "chibi", y por lo tanto impregnados de adorabilidad (palabra que debería estar YA en el diccionario de la RAE) por los cuatro costados.
Sea como sea, está visto y comprobado que el doctor cala por donde quiera que va y que tanto la pasión y admiración de sus fans y las combinaciones posibles con otros conceptos, son iguales de infinitas que el propio universo Whovian. Y recordad, si tenéis alguna versión alternativa más de todos los doctores, no dudéis en mandárnosla o añadirla en los comentarios (se agradecerá).
Que bonito
ResponderEliminar