
No sé si fue fruto de la casualidad o del destino, pero unos días después (concretamente el fin de semana del 21 y 22 de abril) se ponía este mismo pack en oferta en Steam a un precio francamente irresistible (5 euros por los 2 juegos). Obviamente no me lo pensé dos veces y me tiré de cabeza a comprarlo. Un clásico de este calibre debería estar en la estantería de todo aficionado a los videojuegos que se precie.
Este fue el punto de partida de un pensamiento que lleva rondando mi cabeza varios días, y es que, en el mundo de los videojuegos no existe (o al menos no se le da tanta importancia) ese concepto que sí que existe en el cine que es el de los clásicos. En la industria cinematográfica cada cierto tiempo las distribuidoras reeditan sus grandes clásicos, adecuándolos a los nuevos formatos (hace poco la Paramount reeditó en Blu-ray más de 100 películas de principios y mediados del siglo XX). Estos clásicos no hacen otra cosa que ayudarnos a entender los inicios del cine en este caso.
Con los videojuegos no digo que ésto no pase, pero si que pasa con menor frecuencia. Lo que ha hecho Lucas Arts 20 años después de la salida del primer 'Monkey Island' creo que deberían aplicárselo muchas otras compañías para que esos clásicos no queden en el olvido. En este caso se le ha dado un lavado de cara bastante considerable a 'Monkey Island' tanto a nivel gráfico como de guión (muchos de los chistes se han actualizado de acorde a los nuevos tiempos) pero estos cambios no han hecho perder la esencia y la magia que lo hicieron grande. Además, para los más nostálgicos nos da la opción de poner el juego en lo que ellos llaman "vista clásica" cambiando los gráficos actuales por los originales.
Y soy tan pesado con 'Monkey Island' porque creo que es un buen ejemplo de lo que debería ser la reedición de un clásico: ponemos nuestro juego acorde con los nuevos tiempos sin perder su esencia. De esta forma los que no lo vivieron en su momento (como es el caso de mi novia para la que el lanzamiento de esta edición especial ha sido todo un descubrimiento) tienen la oportunidad de conocer qué es lo que había antes de la segunda era de los FPS.
Nintendo (creadora de bastantes clásicos) sería otra de estas compañías que mantienen con bastante solvencia los clásicos en el tiempo. Se les puede criticar porque muchas veces el lanzamiento de alguno de sus clásicos en una nueva plataforma es el mismo juego "pelao y mondao" sin ninguna mejora destacable a excepción de los gráficos. A los que vengamos de generaciones consoleras anteriornes podría resultarnos esta práctica una estafa, pero para alguien que inicie su andadura en el mundo de los videojuegos en esa nueva genereción en cuestión supone la oportunidad de disfrutar de un juego que hasta entonces no hubiera podido si no se hubiera reeditado.

Por ésto muchas veces deberíamos pensarlo un poco antes de echar pestes de una compañía que reedita algún juego antiguo en una consola de última generación. Me viene a la mente, por ejemplo, el 'Sega Megadrive Ultimate Collection' para PS3, con el que alguien que no viviera la grandiosa era de la Megadrive puede hacerse una idea de lo que fue aquello, aunque claro, nunca será lo mismo por tener como referente la generación actual, pero al menos sirve para conocer cómo eran los videojuegos hace 20 años. Si bien es verdad, este título en concreto tiene una gran desventaja y es que en mi opinión tiene poquísimos juegos y algunos de los que trae no son tan imprescindibles como otros que sí le faltan. En fin, supongo que con este tema podríamos estar divagando durante horas y como en cualquier otra cosa, nunca llueve a gusto de todos.
yo aun diría más. ¿Hace falta la reedición de juegos que no cumplen ni los 10 años como Devil may cry o God of war?
ResponderEliminarNo se, a mi me da la impresion que nos toman el pelo...
Tienes razón Skullvic. En el caso que comentas no le veo sentido a una reedición con la excusa reeditarlo en HD. En el caso de Monkey Island me parecía NECESARIO algo así.
ResponderEliminarY serían tan necesarias tantas reediciones así...
ResponderEliminarUna que creo que merece la pena bastante destacar, es la de GoldenEye para Wii. A mí personalmente, me pareció una pasada, pese a los múltiples añadidos con respecto al original de 64.
Una que deseo mucho es alguna de DooM o Quake. Sería genial.
siempre podeis comprar juagos en Gog.com, ya adaptados para funcionar en ordenadores de hoy en dia, pero tb digo, que tanta reedicion de juegos en HD, 4 o 5 partes de juegos... se nota ya un agotamiento. Suerte que aun queda pequeñas compañias (CDproyect por ejemplo) que aun se ariesgan a hacer cosas nuevas
ResponderEliminar